Compras | Que el consumismo no robe el verdadero valor de la Navidad


Últimas Noticias


La Navidad se ha convertido en una obsesión por gastar dinero. Palabras como paz, amor y solidaridad han sido incluidas a las imágenes publicitarias para enganchar a los compradores compulsivos que han hecho de las fiestas decembrinas un derroche sin límites, sin importar cuánto dinero se destine para ello.


                                 

Dónde está la Navidad. Para la Iglesia católica, la Navidad está representada en el pesebre y el nacimiento de un niño que es el hijo de Dios.

El padre Numa Molina, párroco de la iglesia de San Francisco, recordó que en muchos hogares aún se mantiene el tradicional pesebre, aunque excluido de su verdadero significado y connotación religiosa.

"Vemos a un niño que nace en la pobreza, en la exclusión, es hijo de una pareja que no viene de palacio. Basado en eso, percibimos cómo se ha desvirtuado la Navidad, que para la Iglesia católica ortodoxa es la manifestación del señor para los pueblos", explicó.

Molina afirmó que ya es costumbre en Navidad observar que el valor de muchas tradiciones se ha suplantado por un consumismo casi inevitable promovido por todos los medios posibles.

"Es lamentable ver que poco a poco se ha mercantilizado todo para que la industria publicitaria programe a las personas para el consumo de productos que a veces ni necesitan. Se han olvidado del nacimiento de Jesús y de su misión en el mundo. Ya no se da gracias a Dios por la vida humana, sino por la riqueza recibida en valor monetario", comentó. 

Preocupación de la Iglesia. "El mundo occidental cristiano está perdiendo la esencia de la fe y los verdaderos valores", aseguró el padre Numa Molina.
Insistió en la necesidad de tomar los últimos días del año para reflexionar. 


Lea la nota completa en:

Comentarios